domingo, 21 de enero de 2018

Actividades Tema 6. Intervención en grupos.

1.       INDICA ALGUNOS ASPECTOS QUE EL ANIMADOR O ANIMADORA DEBE TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE SELECCIONAR O APLICAR UNA TÉCNICA DE INTERVENCIÓN.
·         La fase en la que se encuentra el grupo.
·         La cohesión de grupo.
·         Motivación del grupo.
·         Alcance de los objetivos planteados.

2.        INDICA ALGUNOS CONDICIONANTES  QUE DEBERÁS TENER EN CUENTA AL DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ACTIVIDAD DE GRUPO DIRIGIDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ.
·         La planificación del espacio: necesitan espacio para desarrollar las dinámicas con mayor comodidad.
·         La planificación del tiempo: es posible que requieran más tiempo.
·         La planificación del material: debe ser adecuado o adaptado.
·         La planificación de RRHH: se precisan apoyos específicos en algunas áreas.

3.       COMPLETA LA TABLA SOBRE LAS TÉCNICAS DE FORMACIÓN DE GRUPOS.



¿En qué consiste?


Es útil en…

Agrupación libre


Los participantes se agrupen libremente a partir de sus preferencias.

Para tareas que requieren una cierta productividad.


Método Oxford
·         Se determina el número de grupos que se quieren formar.
·         Se crean los grupos y se enumeran a las personas del 1 al 4.
·         Cuando terminen de enumerarse se juntan los números iguales.

Para romper los grupos de siempre y potenciar la creación de nuevos.




Método collage
·         Se elabora un collage con tiras de papel.
·         En cada papel se escribe una frase conocida.
·         Se escriben tantas frases como el grupo quiera.
·         Las tiras de papel se parten por la mitad y se mezclan.
·         Todos cogen una mitad.
·         Buscan su otra mitad reconstruyendo la frase.



Para crear distintos tipos de grupo.


Representación de roles
·         Se eligen 3 personajes y tienen que representarlos.
·         Se escriben en papeles separados.
·         Cada miembro del grupo coge un papel.
·         Se les indica que en el papel  esta la característica.
·         Deben representar la característica.


Para los grupos con un cierto nivel de confianza.

Sociograma
Es una técnica que pretende esbozar que pretende esbozar un mapa de red de las relaciones existentes en un grupo.
Para cuando la finalidad de la actividad o los objetivos que se plantean a si lo aconsejan.

4.       EXPLICA LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ROLE PLAYING. LA INVERSIÓN DE ROLES Y EL SOLILOQUIO. INDICA ALGUNAS SITUACIONES EN LAS QUE PUEDA ESTAR INDICADA CADA UNA DE ESTAS TÉCNICAS.
En el role playing se representa un caso de vida real mientras que en la inversión de roles es un intercambio de papeles entre dos personas del mismo grupo. El soliloquio es un monólogo individual.
·         Situaciones de role playing: en una dinámica de grupos.
·         Inversión de roles: una situación real podría ser dos personas discutiendo, y el mediador quiere hacer un intercambio de papeles para que se escuchen y llegar a un acuerdo.
·         Soliloquio: Una persona que después de una discusión no se siente satisfecha y sigue hablando para ella misma.
Reflexión de la unidad didáctica
1.       ¿Qué partes de la unidad me han resultado fáciles y cuales más difíciles y por qué?
Este tema ha sido sencillo y bastante breve, la parte que más fácil me ha parecido ha sido las ventajas del role playing, también me ha resultado muy interesante e importante los consejos de la participación de personas con necesidades educativas especiales., sin embargo, la parte de dinámicas de grupo me han resultado más complicadas.
2.       ¿Puedo aplicar lo aprendido en mi futura profesión?  Sí.
3.       ¿Se te ocurre alguna forma de aplicarlo? ¿Cómo?
Es muy importante saber cómo actuar en casos de tener personas con necesidades educativas especiales.
4.       ¿Crees que has trabajado bien en la unidad o hay aspectos que debes mejorar?

En mi opinión he trabajado bastante bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

REUNIÓN:

María González y Naiara de la Concha CONVOCATORIA DE LA REUNIÓN: Colegio María Inmaculada: Santander, 5 Febrero de 2018. ...