jueves, 30 de noviembre de 2017

Actividades Tema 4. Gestión de conflictos y toma de decisiones.

5. EXPLICA LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS VÍAS DIALOGADAS Y LAS VÍAS ADVERSARIALES PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Las vías dialogadas incluyen todas aquellas técnicas en que las partes llegan a acuerdos a través del diálogo. Según si intervienen otras instancias, se puede dar, negociación o mediación.
Las vías adversariales o de solución por decisión externa. Requieren de la intervención de una tercera instancia, que es la que toma la decisión. Según el carácter de la intervención, diferenciamos entre, arbitraje y justicia.

8. INDICA LAS SIMILITUDES Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LA NEGOCIACIÓN Y LA MEDIACIÓN. INDICA ALGUNAS SITUACIONES EN QUE ES RECOMENDABLE UTILIZAR UN MÉTODO U OTRO.

DIFERENCIAS
NEGOCIACIÓN
MEDIACIÓN
Directamente entre las partes, entre ellas llegan a un acuerdo
Participación de una tercera instancia, facilita el acuerdo
Puede tener reglas “abiertas” o “cerradas”.
Las reglas son “únicas” y siempre iguales

Procesos de negociación:
·         Exposición de las partes.
·         Intercambiar argumentos.
·         Comprender el pto de vista de la parte contraria.
·         Buscar opciones en las que ambos se beneficien.
·         Valoración de las alternativas.
·         Llegar a un acuerdo equilibrado.
·         Finalización o cierre.
Procesos de mediación:
·         Preparación de la negociación.
·         Presentación del mediador y las partes.
·         Exposición de las partes.
·         Proceso de negociación.
·         Finalización de la negociación.

9. INDICA LA DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIA COMPROMETIDA Y ESTRATEGIA COOPERATIVA EN LA NEGOCIACIÓN DE UN CONFLICTO.

La estrategia comprometida persigue la negociación y obtención de acuerdos favorables para ambas partes, a pesar de que suponga la renuncia de algunos beneficios. “tu cedes un poco y yo también”
La estrategia cooperativa, parte del principio asumido por las partes de que la negociación es un proceso integrador y que las diferentes partes trabajarán para la consecución de beneficios comunes y compartidos “tu ganas-yo gano”
13. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA, INDICANDO EN QUÉ CONSISTE CADA UNA DE LAS FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN Y CUÁL ES EL PAPEL DEL MEDIADOR EN CADA UNA DE ELLAS.

Etapas
En qué consiste
Papel del mediador
Preparación
·         Recabar información de las partes.
·         Recopilar toda la info. Posible sobre el conflicto.
·         Planificar actuaciones.
·         Organizar la mediación.
Dedicar un tiempo a planificar la intervención.
Presentación
Se encontrarán las partes y se presentarán.
·         Explicar las funciones que le corresponde desarrollar.
·         Establecer normas de funcionamiento.
·         Explicar la manera en que se desenvolverá el proceso negociador.
Exposición
Cada parte explicará su propia versión completa del conflicto.
Pedirá que expliquen o aclaren algunos de los temas que no han quedado claros.
Negociación
Intercambio de opiniones guiara el proceso hacia un desenlace feliz.
En función del proceso, mayor o menor intervención.
Finalización
Cuanto más equilibrado haya sido el resultado, mayor será la satisfacción de las partes.
Finalizar de dos formas:
·         Se resuelve positivamente.
·         No se resuelve.

REFLEXIÓN PERSONAL:

¿QUÉ PARTES DE LA UNIDAD ME HAN RESULTADO FÁCILES Y CUALES MÁS DIFÍCILES Y POR QUÉ?

La parte más fácil de la unidad, para mí ha sido las vías de gestión de conflictos, porque me parecen interesantes y fáciles de entender. Sin embargo la parte de os tipos de conflictos me parece más complicada, porque hay muchos tipos y algunos se parecen.

¿PUEDO APLICAR LO APRENDIDO EN MI FUTURA PROFESIÓN?

Sí, porque es importante saber resolver los conflictos.

¿SE TE OCURRE ALGUNA FORMA DE APLICARLO? ¿CÓMO?

Sí, cuando existan conflictos, aplicando las vías para la gestión, ya sea la negociación o la mediación.

¿CREES QUE HAS TRABAJADO BIEN EN LA UNIDAD O HAY ASPECTOS QUE DEBES MEJORAR? ¿CUÁLES? JUSTIFÍCALO.


Sí, creo que he trabajado bien en este tema, ya que muchas cosas se me han quedado sin necesidad de estudiarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

REUNIÓN:

María González y Naiara de la Concha CONVOCATORIA DE LA REUNIÓN: Colegio María Inmaculada: Santander, 5 Febrero de 2018. ...